








ESTE VIERNES 1 DE JULIO COMPONENTES DE MTB33BIKERS REALIZARON UNA SALIDA MTB. POR LA ZONA DE MURCIA, REALIZANDO UN RECORRIDO POR LA CRESTA DEL GALLO, EL RELOJERO, LA SENDA BONITA Y EL CAMINO DE LOS PUROS.
Esta mañana me he levantado a las 5.30 de la mañana y he marchado solo rumbo a Barinas que esta junto Abanilla, era la primera vez que me dirigía solo a una carrera. Me ha dado tiempo ha pensar y preparar como hacer la carrera, he apostado por la opción mas arriesgada.
Teniendo en cuenta que eran
Con un resultado final de 2 horas 10 minutos, quedando en el puesto 9 me mi categoría y el 69 de la general de casi 200 participantes.
El recorrido bajo mi punto de vista ha sido algo peligroso por la velocidad empleada en caminos con gran cantidad de gravilla suelta, dos veces estuve a punto de caerme pero pude controlar la rueda delantera que casi se hundía casi
Eugenio Garrido
Después de tantas teorías y conjeturas, sobre si existe el infierno y si existe, donde está? Yo, lo sé, sé como se llama y donde está, su nombre L'ANGLIRÚ en Riosa (Asturias). En el asfalto, se encuentra escritos los nombre de los mejores ciclistas nacionales y foráneos, especial mención a Contador y al paisano Valverde, al primero (Sr. Contador), la mayoría de las veces, junto a su nombre le acompaña el nombre de la población pacense que lo adoptó, BANCARROTA, municipio que vio nacer a Hernando de Soto, otro conquistador igual que el Sr. Contador, bueno, cada uno a su manera.
Después de esta breve introducción, narro la ascensión al infierno, no me equivoco se asciende no se desciende. Asciendes desde Riosa hasta un área recreativa, durante 6 Km., con mucha prudencia pues crees imaginarte lo que te vas a encontrar, esta ascensión es relativamente fácil. Una vez pasada el área recreativa y a continuación de un cartel, donde se exhibe una portada del “MARCA” cuyo titulo es; EL INFIERNO, L’Angliru te ofrece unas rampas del 21%, para ir abriendo boca, y tu piensas ¡SOLO me quedan 6,5 Km.!. Dicen que el paisaje es inmejorable, la verdad es que, yo, solo recuerdo mi manillar specialized y la parte delantera de la rueda. Toda la ascensión se encuentra adornada con postes y carteles, que proporcionan información sobre el punto kilométrico y sobre el porcentaje de inclinación, no tengo muy claro si este despliegue informativo más que informar deprime, como curiosidad sobre el Km. 12 aparece un cartel que reza “LA CUEÑA LES CABRES” y 23,5% de desnivel, mientras subía zigzagueando no encontré ningún animal cornamentado, pienso que estos han aprendido y suben en teleférico. Después de mucho subir y descubrir que al final está la mejor, que es acabar me rondo un pensamiento “NUNCA MÁIS”, pero me conozco y se que; “CUANDO SE ME OLVIDE MÁS”.
Esta es la experiencia y los pensamientos de un ciclista muy orgulloso de haber estado en “EL INFIERNO”.
Saludos desde tierras no conquistadas
Pedro Cano.